lunes, 25 de mayo de 2015

Si quieres cambiar tu vida cambia tu mente


 

Antes de nada quiero empezar con una distinción importante (las distinciones vuelven visible lo invisible), entre los tres tipos de realidades diferentes (objetiva, subjetiva y la personal)

 Hay una realidad objetiva, otra subjetiva y la personal, podríamos decir de una manera simple, que la Realidad Objetiva es la que esta fuera de nosotros(los hechos, el entorno, el territorio, etc.), seria todo aquello que podrías gravar en video (lo observado –tierra, agua, es de noche, llueve, un coche choca con otro coche, etc.-). 

La Realidad Subjetiva, la que pasa dentro de nosotros (el observador, es impactado, influenciado y condicionado por aquello que esta fuera y  necesitamos  ponerle significado a lo observado- no me gusta la lluvia, la noche me hace sentir inseguro a la hora de conducir, el coche ha chocado con el otro por que iba muy rápido, el otro a tenido la culpa,  por que se ha despistado, no sabe conducir, etc.-). 

Fruto de la relación de estas dos realidades anteriores surge la Realidad Personal, esta es la que conforma tu vida (el resultado de tus acciones, interacciones y relaciones).

“Nada tiene significado, el significado lo pone la persona”
“Cuando acontece algo y lo explicamos, la explicación sustituye al hecho, y una vez adoptamos un significado olvidamos que solo se trata de una interpretación”

Albert Einstein nos dejo una pregunta para reflexionar –Es el universo amistoso?, si estas convencido de que es amistoso, será amistoso, si en cambio tienes la convicción de que será peligroso, será peligroso. Quien esta convencido de que el mundo es peligroso, podrá instalar todo tipo de cerraduras, desconfiar de la gente y hasta ponerse un chaleco antibalas, y aun así, el peligro aumentara cada vez más. Es lo que ha elegido.

“Lo que vemos depende mucho de lo que creemos”

Es necesario que tengamos cuidado con nuestra manera de percibir e interpretar los hechos, ya que  las interpretaciones que hacemos nos pueden limitar, y es que la conducta humana nos es lógica sino psicológica. El talento, las capacidades y las posibilidades, pueden quedar reducidos a esa imagen que nos hemos hecho.

“La evaluación que hagas de tu persona y tu realidad se convierte en la predicción de como vas a comportarte y de lo que vas a conseguir”

La cuestión no es si ese significado que damos y nos damos es verdad o no, la cuestión es, si es útil o no, si es funcional o por el contrario es disfuncional. 

“Dar significados útiles que posibiliten acciones adecuadas para crear realidades concretas “

Piénsalo, si la vida o si tu vida funcionara con el siguiente principio:

“La vida es  como el eco: sino te gusta lo que recibes, presta atención a lo que emites”

Que cambiarias?, qué es lo que harías, dejarías de hacer, pensarías o dejarías de pensar …

“La mayoría de los problemas no derivan de las respuestas que nos damos sino de las preguntas que nos hacemos.”
E. Kant