miércoles, 9 de abril de 2014

El problema no es el problema

El problema no es el problema. 

"El problema es tu actitud frente al problema"

El título de este escrito es una frase de Jack Sparrow en los piratas del caribe , pero no os hablaré de una película sino de una lección de vida de un niño , de la historia de coraje y de lucha de un niño contra un cáncer , esta frase fue el lema y  bandera de un niño que se enfrentó a una situación tan dura como una enfermedad de estas características , la manera de cómo se enfrentó a ella y una valiosa lección de vida . Es por ello que este artículo lo dedico a su memoria.

No importa lo doloroso, lo injusto, lo fuerte o lo duro que sean los hechos , las cosas o las situaciones, uno siempre determina cómo se enfrenta a ello . Muchas veces no podemos controlar los acontecimientos externos, los "que" , en cambio si tenemos el control de cómo nos posicionamos ante los acontecimientos o de lo que nos ha pasado, el " cómo", es aquí donde radica nuestro poder personal .

Así el " aceptar" , es el elemento principal y punto de partida para enfrentarse con aquella realidad que no podemos controlar , como diría Jorge Bucay "lo que es , es " implica la aceptación de que los hechos , las cosas , las situaciones son como son .

La realidad no es como a mí me convendría que sea.
No es como debería ser.
No es como me dijeron que tenía que ser.
No es como fue.
No es como será mañana.

Respecto a lo que "si " tenemos el control , nuestra actitud (postura que adoptamos al respecto), la cuestión fundamental es cómo miramos lo que pasa y nos pasa , es por eso que   "si quieres cambiar tu vida cambia primero tu mente, ya que lo que marcará lo que hacemos es como lo vemos y si bien necesitamos los ojos para ver es nuestro cerebro el que mira".

Sobre la mirada quiero contarte un cuento :

LA FORTUNA DEL CAMPO
Cierta vez un acaudalado padre de familia llevó a su hijo a un viaje por el campo con el firme propósito de que este viera como de pobres eran ciertas personas y comprendiera el valor de las cosas y lo afortunados que eran ellos . Estuvieron un día y una noche en la granja de una familia campesina muy humilde . Al concluir el viaje , ya de vuelta a casa , le preguntó a su hijo:

- ¿Qué te ha parecido el viaje ?
- Muy bonito , padre !

- ¿Has visto qué tan pobre y necesitada puede ser la gente?
-Sí

- ¿Y qué aprendistes?
- Vi que nosotros tenemos un perro en casa , ellos tienen cuatro . Nosotros tenemos una piscina de veinte metros , ellos un riachuelo sin fin. Nosotros tenemos lámparas importadas en el patio , ellos tienen las estrellas . Nuestro patio llega hasta el muro de la casa , el de ellos hasta el horizonte . Especialmente , padre , vi que ellos tienen tiempo para conversar y convivir en familia . Tú y mi madre deben trabajar todo el tiempo y casi nunca los veo .

El padre se quedó mudo y el niño agregó :
-Gracias padre , por enseñarme lo ricos que podríamos llegar a ser .