jueves, 18 de abril de 2013

¿COMO NOS HABLAMOS?


¿COMO NOS HABLAMOS?

Las palabras son poderosas y generalmente no somos conscientes de ellas, son el medio mediante el cual nos explicamos como somos, como son los demás y como es la realidad, por lo tanto el lenguaje afecta nuestros pensamientos, emociones, conductas y acciones, el filósofo Ludwig Wittgenstein decía “Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo”. En el siglo pasado se consideraba que el lenguaje solo tenía la función de describir el mundo pero si miramos con más detalle podemos ver que el leguaje genera realidad, así como te expliques las cosas así las veras y actuaras,  imagínate una playa virgen, ¿crees que  verían lo mismo un especulador, un pintor o un surfista? ¿crees que harán las mismas cosas? y si te lo tuvieran que explicar, ¿crees que utilizarían las mismas palabras y leguaje?.

Te has preguntado como impactan e influyen las palabras?

-Si alguien dice o te dices: ¿Intentare hacerlo? o ¿intentare llamarte? -Crees que lo hará o harás? 

-Si a un niño que ha hecho alguna cosa que no debía, crees que es lo mismo decirle estas castigado o que esto es la consecuencia de este acto?, ¿Cómo cambia el marco de culpabilidad o responsabilidad, la experiencia y el aprendizaje?

Fíjate, la importancia de las palabras con que  significamos un  hecho, ya que estas determinaran el como viviremos el hecho, por ejemplo imagina que estas corriendo una maratón y te quedan 4 kilómetros, en tu dialogo interno (en el como te hablas) te dices “aun me quedan 4 kilómetros ”  o por el contrario te dices “ya solo quedan 4 kilómetros”. ¿Puedes experimentar la sensación según el dialogo que escojas?  ¿Como cambia la realidad según el significado que demos a un mismo hecho? 

Te has fijado en el patrón lingüístico o lo que es lo mismo que  tipo de palabras  y de que manera usa el lenguaje alguien que se enfoca en lo negativo y tiene un rol de victima, seguramente conozcas o hallas hablado con alguien así, puedes ver en la conversación  como vive, construye y experimenta la realidad “su realidad” ya que las palabras nos dicen hacia donde se esta enfocando, ten presente que allá donde pones tu atención se vuelve más real. ¿Qué realidad estas creando con tus palabras?. 

Y es que tendemos a experimentar las mismas emociones una y otra vez: ciertas personas tienden a sentirse frustradas todo el tiempo, o inseguras o resentidas, etc. Una de las razones es que usan siempre las mismas palabras para describir su experiencia ¿piensalo?

Y lo más importante te has fijado como te hablas?, esto me sugiere  el libro de D. Miguel Ruiz “Los cuatro acuerdos” de la Editorial Urano, en el que uno de los acuerdos dice - Sé impecable con tus palabras -, impecable quiere decir sin pecado, y pecado sencillamente es algo que va en contra de uno mismo, ¿Qué palabras estas utilizando que van en tu contra? ¿Cómo te hablas? Esto -sobre la importancia de cómo te cuentas las cosas- me recuerda una historia que te puede interesar…

EL SUEÑO DEL SULTÁN

Un sultán soñó que había perdido todos sus dientes. Después de despertar, mandó llamar a uno de los sabios del reino para que interpretara su sueño.
- ¡Qué desgracia, mi Señor! -dijo el sabio-, cada diente caído representa la pérdida de un pariente de Vuestra Majestad.
El sultán al oír tal catástrofe gritó enfurecido:
- ¡Qué insolencia! ¿Cómo te atreves a decirme semejante cosa? ¡Fuera de aquí!
Llamó a su guardia y ordenó que le dieran 100 latigazos.
A continuación, mandó que le trajesen a otro sabio y volvió a relatarle lo que había soñado.
El sabio, después de escuchar con atención al sultán y pensar un rato, le dijo:
- Mi Señor, gran felicidad os ha sido reservada, pues el sueño significa que sobrevivirás a todos tus parientes.
Se iluminó el rostro del sultán, y ordenó que le dieran 100 monedas de oro.
Cuando el segundo sabio salía del palacio, uno de los cortesanos le dijo admirado:
- ¡Es curioso! La interpretación que habéis hecho de los sueños del sultán es la misma que la del primer sabio, pero a él le pagó con 100 latigazos y a ti con 100 monedas de oro.
A lo que contestó el sabio:
- “Recuerda amigo mío que casi todo depende de la forma en como contamos las cosas.”

«Una palabra es suficiente para hacer o deshacer la fortuna de un hombre»
                                                                                                                         Sófocles

Alguien dijo que “la mente es un terreno muy fértil”, así que vigila las palabras con las que cultivas tus pensamientos porque pueden determinar tu destino. El lenguaje no es inocente, cuida entonces  lo que invocas (lo que pones en tu boca) ya que se podría convertir en lo que convocas (lo que llamas), muchos textos sagrados y tradiciones religiosas ya nos decían el principio fue el logos (verbo / palabra).Te suena, Dios dijo: "Hágase la luz", etc. Génesis- capitulo 1. 

"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Todas las cosas por él fueron hechas" (Juan. 1:1-3).