miércoles, 13 de marzo de 2013

Vivimos a la altura de nuestras limitaciones, no de nuestras posibilidades 3




Que te impide, en este preciso momento, ser la persona que quieres ser y vivir la vida como quieres vivirla?

Como hemos visto anteriormente, es el miedo el que nos hace que nos acomodemos a una vida o mejor dicho nos adaptamos a una incomodidad cómoda, que frecuentemente  es el dolor el que nos  saca o nos hace replantearnos nuestras vidas. Por otro lado en el transcurso de esta,  nos vamos acostumbrando y habituando a una forma de ser es decir de pensar, sentir y hacer, lo cual comporta o generan resultados en forma de situaciones ya sean positivas o negativas, éxitos, dificultades, problemas, etc.
En el siguiente escrito voy a plantear y proponer como cambiar el “Estar siendo” o Estado del ser, solo recuerda “se llega a lo posible tras tratar de hacer lo imposible”.

1ª Tarea- Lista de fracasos: hacer una lista donde pondremos nuestros fracasos (personales, familiares, profesionales, etc.) y extraer los aprendizajes con que podemos quedarnos.
_Vamos a comenzar a revisar nuestra relación con nuestro pasado y el fracaso, para poder construir un futuro mejor, no podemos basar nuestras expectativas - lo que esperamos ver -  en los resultados del pasado ya que eso nos va a limitar “no importa de donde venimos, sino donde vamos”. Por otro lado la relación que mantenemos con el fracaso, podemos ver como a diferencia de nuestra cultura, la cultura anglosajona considera el fracaso como un gran valor ya que aporta grandes aprendizajes, esto se puede ver muy claramente en los emprendedores, en cambio en nuestra cultura tratamos el fracaso de manera negativa y algo que hay esconder.

2ª Tarea- Inventario de Sueños (cosas que deseas ser, hacer, tener y compartir  - que trabajo, familia, estados mentales, emocionales y físicos, cosa materiales, etc.)
_También hemos visto anteriormente que experimentamos la realidad  como nos la explicamos y la vivimos  a la altura de esas explicaciones, establecemos un guion de vida y nos convertimos en el personaje que lo representa o dicho de otra manera creamos la realidad que creemos. Para la siguiente tarea hay tres directivas: no dejar de escribir durante no menos de 10 minutos, no definir como se hará, ni tampoco si se puede hacer o no y por ultimo considérate un rey “no hay nada que este fuera de tu alcance” .

3ª Tarea- Construye el personaje, que características tiene la persona del inventario de sueños     (creencias, capacidades, conductas, fortalezas tanto emocionales como mentales, hábitos, en que entorno se mueve, etc.)

4ª Tarea- Escribe que te esta impidiendo hacer o desarrollar hoy  todas esas características.

5ª Tarea- Haz una lista de todo lo que si puedes hacer hoy para desarrollar todas estas características y convertirte en la persona que merece vivir esa vida. (Ponle a cada acción fecha de inicio y final)

6ª Tarea- ¡Hazlo! Ponte en marcha. Ten en cuenta lo siguiente:
  • Permítete equivocarte pero no comentas repetidamente el mismo error.
  • Suelta el pasado pero no sus aprendizajes.
  • Acepta el presente pero no te resignes a tu realidad de hoy.
  • Cambia las excusas y las quejas por acciones ¡te abrirán más puertas!
  • Responsabilízate de tus resultados, de tu realidad. Ni lamentes ni culpes y más aun ni te culpes ni te castigues.
  • Celebra y agradece, prémiate por tus resultados positivos y logros ya que son el fruto de tu perseverancia y de tu compromiso. Agradece lo que tienes, no te lamentes de lo que no tienes o te falta.
  • Los obstáculos y las dificultades son el material del cual nos forjamos “con las piedras que me tiraron construí mi casa”,  delante de cualquier reto o desafío estos dos elementos siempre estarán, ya que la vida nos trae muchas veces lo que necesitamos y no lo que queremos.
“Hay que dejar el pesimismo para tiempos mejores y el optimismo para los peores”
Pere Casaldàliga  -misionero-

sábado, 2 de marzo de 2013

DE L´ACTITUD A L´ALTITUD



Vols canviar la teva representació interna del que és possible?
T'agradaria saber crear un estat òptim o de confiança per poder enfrontar als reptes d'avui?
Si vols viure l'experiència de trencar un fletxa amb la part més feble del coll, si vols veure del que ets capaç, vols veure que és possible? apunta´t al WorkShop del dia 15/03, t'esperem